JAVA
1. Contenido
1.1.Definición
- Es un lenguaje originalmente desarrollado por un grupo de ingenieros de Sun, utilizado por Netscape posteriormente como base para Java script. Si bien su uso se destaca en el Web, sirve para crear todo tipo de aplicaciones (locales, intranet o internet). Java es un lenguaje: · de objetos · independiente de la plataforma.
- El significado de java, tal y como se le conoce en la actualidad, es el lenguaje de programación y un entorno de ejecución de programas escritos en java. Al contrario de los compiladores tradicionales , que convierten el código fuente en instrucciones a nivel de máquina, el compilador java traduce el código fuente java en instrucciones que son interpretadas por la máquina virtual de java (JVM, Java Virtual Machine). A diferencia de C y C++ en los que está inspirado. Java es un lenguaje interpretado.
- Aunque hoy en día java es por excelencia el lenguaje de programación para Internet y la World Wide Web en particular, java no comenzó como proyecto Internet y por las circunstancias es idóneo para las tareas de programación de propósito general y, de hecho muchas de las herramientas javas están escritas en java.
- Java es un lenguaje de desarrollo de propósito general, y como tal es válido para realizar todo tipo de aplicaciones profesionales.
- Java es un lenguaje de programación con el que podemos realizar cualquier tipo de programa.
1.2.Características
Las características principales que nos ofrece Java
son:
- Lenguaje Simple: Se lo conoce como lenguaje simple porque viene de la
misma estructura de c y c++; ya que c++ fue un referente para la creación de
java por eso utiliza determinadas características de c++ y se han eliminado
otras.
- Orientado a Objeto: Toda la programación en java en su mayoría está
orientada a objeto, ya que al estar agrupados en estructuras encapsuladas es
más fácil su manipulación.
- Distribuido: Permite abrir sockets, establecer y aceptar
conexiones con los servidores o clientes remotos; facilita la creación de
aplicaciones distribuidas ya que proporciona una colección de clases para
aplicaciones en red.
- Robusto: Es altamente fiable en comparación con c, se han eliminado muchas características con la
aritmética de punteros, proporciona numerosas comprobaciones en compilación y
en tiempo de ejecución.
- Seguro: La seguridad es una característica muy importante
en java ya que se han implementado barreras de seguridad en el lenguaje y en el
sistema de ejecución de tiempo real.
- Indiferente a la arquitectura: Java es compatible con los más variados entornos de red, cualesquiera sean estos desde Windows 95, Unix a Windows Net y Mac, para poder trabajar con diferentes sistemas operativos.Java es muy versátil ya que utiliza byte-cod es que es un formato intermedio que sirve para transportar el código eficientemente o de diferentes plataformas (Hardware - Software).
- Portable: Por ser indiferente a la arquitectura sobre la cual
está trabajando, esto hace que su portabilidad sea muy eficiente, sus programas
son iguales en cualquiera de las plataformas, ya que java especifica tamaños
básicos, esto se conoce como la máquina virtual de java.
- Interpretado y compilado a la vez: Java puede ser compilado e interpretado en tiempo
real, ya que cuando se
construye el código fuente este se transforma en una especie de código de
máquina.
- Multi hebra o Multi hilos: Java tiene una facilidad de cumplir varias
funciones al mismo tiempo, gracias a su función de multi hilos
ya que por cada hilo que el programa tenga se ejecutaran en tiempo real muchas
funciones al mismo tiempo.
- Dinámico: El lenguaje java es muy dinámico en la fase de
enlazado, sus clases solamente actuaran en medida en que sean
requeridas o necesitadas con esto permitirá que los enlaces se puedan incluir
incluso desde fuentes muy variadas o desde la red.
- Produce Applets: En java se pueden crear aplicaciones independientes y applets.Independientes porque se pueden comportar como cualquier programa escrito en cualquier lenguaje.Por otra parte los applets considerados pequeños programas, tienen la capacidad de ejecutar funciones muy complejas.
- Alto rendimiento Java es considerado de alto rendimiento por ser tan veloz en el momento de correr los programas y por ahorrase muchas líneas de código.
1.3.Tipo de Datos
En Java existen dos tipos principales de
datos:
- Tipo de dato simple
- Referencia a objeto
Los tipos de datos simples son aquello que pueden utilizarse directamente en un programa, sin necesidad del uso de clases(POO). Estos tipos son:
byte
|
short
|
int
|
float
|
double
|
char
|
El segundo tipo está formado por todos los
demás. Se les llama referencias porque
en realidad lo que se almacena en los mismos son punteros a zonas de memoria
donde se encuentran almacenadas las estructuras de datos que los soportan.
Dentro de este grupo se encuentran las clases (objetos) y también se incluyen
las interfaces, los vectores y los Strings.
Pueden realizarse conversiones entre los
distintos tipos de datos (incluso entre simples y referenciales), bien de forma
implícita o de forma explícita.
1.3.1. Tipos de datos simples
Los tipos datos simples soportados por java son las siguientes:
C-2 = Complemento a dos. s.p. = Simple Precisión / d.p. = Doble
Precisión
No existen más datos simples en Java. Incluso
éstos que se enumeran son envueltos por clases equivalentes (java.lang.Integer,
java.lang.Double,
java.lang.Byte,
etc.) , que pueden tratarlos como si fueran objetos en lugar de datos simples.
A diferencia de otros lenguajes de
programación como el C, en Java los tipos de datos simples no dependen de la
plataforma ni del sistema operativo. Un entero de tipo int siempre
tendrá 4 bytes, por lo que no tendremos sorpresas al migrar un programa de un
sistema operativo a otro. Es más, ni siquiera hay que volverlo a compilar.
Eso sí, Java no realiza una comprobación de
los rangos. Por ejemplo: si a una variable de tipo short con el valor 32.767 se le suma 1, el
resultado será -32.768 y no se producirá ningún error de ejecución.
Nota: A diferencia de
otros lenguajes de programación, los Strings
en Java no son un tipo simple de datos sino un objeto que se estudiará en otro
punto ( Ver punto 3.5.
STRINGS.
En página 110). Los valores de tipo String
van entre comillas dobles ( “Hola” ), mientras que los de tipo char van entre comillas simples ( ‘K’).
Los valores que pueden asignarse a variables
y que pueden ser utilizados en expresiones directamente reciben el nombre de
literales.
1.3.2. Tipo de datos referenciales
El resto de tipos de datos que no son simples, son considerados referenciales. Estos tipos son básicamente las clases, en las que se basa la programación orientada a objetos.
Al declarar un objeto perteneciente a una determinada clase, se está reservando una zona de memoria donde se almacenarán los atributos y otros datos pertenecientes a dicho objeto. Lo que se almacena en el objeto en sí, es un puntero ( referencia) a dicha zona de memoria.
Dentro de estos tipos pueden considerarse las interfaces, los Strings y los vectores, que son unas clases un tanto especiales, y que se verán en detalle posteriormente.
Existe un tipo referencial especial nominado por la palabra reservada null que puede ser asignado a cualquier variable de cualquier clase y que indica que el puntero no tiene referencia a ninguna zona de memoria (el objeto no está inicializado).
Además, todos los tipos de datos simples vistos en el punto anterior pueden ser declarados como referenciales (objetos), ya que existen clases que los engloban. Estas Clases son:
Al declarar un objeto perteneciente a una determinada clase, se está reservando una zona de memoria donde se almacenarán los atributos y otros datos pertenecientes a dicho objeto. Lo que se almacena en el objeto en sí, es un puntero ( referencia) a dicha zona de memoria.
Dentro de estos tipos pueden considerarse las interfaces, los Strings y los vectores, que son unas clases un tanto especiales, y que se verán en detalle posteriormente.
Existe un tipo referencial especial nominado por la palabra reservada null que puede ser asignado a cualquier variable de cualquier clase y que indica que el puntero no tiene referencia a ninguna zona de memoria (el objeto no está inicializado).
Además, todos los tipos de datos simples vistos en el punto anterior pueden ser declarados como referenciales (objetos), ya que existen clases que los engloban. Estas Clases son:
1.4.Operadores
Los operadores son partes indispensables en
la construcción de expresiones.
Existen muchas definiciones técnicas para el
término expresión. Puede decirse que una expresión es una combinación de
operandos ligados mediante operadores. Los operandos pueden ser variables,
constantes, funciones, literales, etc. y los operadores todos los enumerados en
este punto.
1.4.1. Operadores aritméticos
El operador - puede utilizarse en su versión unaria ( - op1 ) y la operación que realiza es la de invertir el signo del operando.
Como en C, los operadores unarios ++ y -- realizan un incremento y un decremento respectivamente. Estos operadores admiten notación prefija y postfija.
• ++op1: En primer lugar realiza un incremento (en una unidad) de op1 y después ejecuta la instrucción en la cual está inmerso.
• op1++: En primer lugar ejecuta la instrucción en la cual está inmerso y después realiza un incremento (en una unidad) de op1.
• --op1: En primer lugar realiza un decremento (en una unidad) de op1 y después ejecuta la instrucción en la cual está inmerso.
• op1--: En primer lugar ejecuta la instrucción en la cual está inmerso y después realiza un decremento (en una unidad) de op1.
La diferencia entre la notación prefija y la postfija no tiene importancia en expresiones en las que únicamente existe dicha operación:
++contador; es equivalente a: contador++;
--contador; contador--;
Es importante no emplear estos operadores en expresiones que contengan más de una referencia a la variable incrementada, puesto que esta práctica puede generar resultados erróneos fácilmente.
La diferencia es apreciable en instrucciones en las cuáles están incluidas otras operaciones.
1.4.2. Operadores relacionales
Los operadores
relacionales actúan sobre valores enteros, reales y caracteres (char); y devuelven un valor de tipo boolean (true o false)
1.4.3. Operadores de Bits
1.4.4. Operadores de asignación
El operador de asignación es el símbolo igual
( =
).
op1 = Expresión
Asigna el resultado de evaluar la expresión
de la derecha a op1.
Además del operador de asignación existen
unas abreviaturas cuando el operando que aparece a la izquierda del símbolo de
asignación también aparece a la derecha del mismo:
2. Resumen
En este capítulo se presentan las características generales de
Java como lenguaje de programación algorítmico debido a las necesidades de la época.
En este apartado Java es muy similar a C/C++, lenguajes en los que está
inspirado. Se va a intentar ser breve, considerando que el lector (programador)
ya conoce algunos otros lenguajes de programación y está familiarizado con lo
que son variables, bifurcaciones, bucles, etc. En 1991, la empresa Sun
Microsystems crea el lenguaje Oak (de la mano del llamado proyecto Green).
Mediante este lenguaje se pretendía crear un sistema de televisión interactiva.
Este lenguaje sólo se llegó a utilizar de forma interna. Su propósito era crear
un lenguaje independiente de la plataforma y para uso en dispositivos
electrónicos. Se intentaba con este lenguaje paliar el problema fundamental del
C++; que consiste en que al compilar se produce un fichero ejecutable cuyo código
sólo vale para la plataforma en la que se realizó la compilación. Sun deseaba
un lenguaje para programar pequeños dispositivos electrónicos. La dificultad de
estos dispositivos es que cambian continuamente y para que un programa funcione
en el siguiente dispositivo aparecido, hay que rescribir el código. Por eso Sun
quería crear un lenguaje independiente del dispositivo. En 1995 pasa a llamarse
Java y se da a conocer al público. Adquiere notoriedad rápidamente. Java pasa a
ser un lenguaje totalmente independiente de la plataforma y a la vez potente y
orientado a objetos. Esa filosofía y su facilidad para crear aplicaciones para
redes TCP/IP ha hecho que sea uno de los lenguajes más utilizados en la
actualidad. La versión actual de Java es el llamado Java 2. Sus ventajas sobre
C++ son: o Su sintaxis es similar a C y C++ o No hay punteros (lo que le hace
más seguro) o Totalmente orientado a objetos o Muy preparado para aplicaciones
TCP/IP o Implementa excepciones de forma nativa o Es interpretado (lo que acelera
su ejecución remota, aunque provoca que las aplicaciones Java se ejecuten más
lentamente que las C++ en un ordenador local). o Permite multi hilos o Admite
firmas digitales o Tipos de datos y control de sintaxis más rigurosa o Es
independiente de la plataforma La última ventaja (quizá la más importante) se
consigue ya que el código Java no se compila, sino que se pre compila, de tal
forma que se crea un código intermedio que no es ejecutable. Para ejecutarle
hace falta pasarle por un intérprete que va ejecutando cada línea. Ese
intérprete suele ser la máquina virtual de Java.
3. Summary
In this chapter the generalcharacteristics of Java presentthemselves as an algorithmic computerlanguage due to the needs for theepoch. In this paragraph Java is verysimilar to C/C ++, languages in which itis inspired. It goes to try to be brief, thinking that the reader (programmer) already knows some other computerlanguages and is acquainted with whatthey are variable, forks, ringlets, etc. In1991, the company Sun Microsystemsbelieve the language Oak (of the hand ofthe called project Green). By means ofthis language one was trying to create asystem of interactive television. Thislanguage only went so far as to use ofinternal form. Its intention was to createa language independent from theplatform and for use in electronicdevices. One was trying with thislanguage to relieve the fundamentalproblem of the C ++; that consists of thefact that, on having compiled, producesto himself a feasible file which code onlycosts for the platform in which thecompilation was realized. Sun waswishing a language to programme smallelectronic devices. The difficulty of thesedevices is that they change continuouslyand so that a program works in thefollowing pompous device, it is thatrescribir the code. That's why Sunwanted to create a languageindependent from the device. In 1995 ithappens to be called Java and the publicis announced. He acquires fame quickly. Java happens to be a languagecompletely independent from theplatform and simultaneously powerfuland faced to objects. This philosophyand its facility to create applications fornetworks TCP/IP has done that one ofthe languages is most used at present. The current version of Java is called Java2.
Its advantages on C ++ are: or yoursyntax is similar to C and C ++ or thereare no leaders (what it makes surer tohim) or completely faced to objects ormuch prepared for applications TCP/IPor Implements exceptions of native formor Is interpreted (what accelerates itsremote execution, although it provokesthat the applications execute Java moreslowly than the C ++ in a localcomputer). or It allows multi threads orAdmits digital signatures or Types ofinformation and control of morerigorous syntax or It is independentfrom the platform The last advantage(perhaps the most important) isobtained since the code Java is notcompiled, but pre it compiles, in such away that there is created anintermediate code that is not feasible. To execute him he is necessary tohappen for an interpreter who isexecuting every line. This interpreter isusually the virtual machine of Java.
Its advantages on C ++ are: or yoursyntax is similar to C and C ++ or thereare no leaders (what it makes surer tohim) or completely faced to objects ormuch prepared for applications TCP/IPor Implements exceptions of native formor Is interpreted (what accelerates itsremote execution, although it provokesthat the applications execute Java moreslowly than the C ++ in a localcomputer). or It allows multi threads orAdmits digital signatures or Types ofinformation and control of morerigorous syntax or It is independentfrom the platform The last advantage(perhaps the most important) isobtained since the code Java is notcompiled, but pre it compiles, in such away that there is created anintermediate code that is not feasible. To execute him he is necessary tohappen for an interpreter who isexecuting every line. This interpreter isusually the virtual machine of Java.
4. Recomendaciones
- Leer el lenguaje de programación JAVA porque es de mucha ayuda sobre la orientación de desarrollo del software y así mismo podemos desarrollar cualquier tipo de programa.
- Estudiar profundamente cada código del lenguaje de java.
- para utilizar Java, se les recomienda tener claros algunos conceptos sobre la programación orientada a objetos.
5. Conclusiones
Al finalizar este trabajo podemos concluir que:
- Java es un lenguaje de programación de alto nivel muy dinámico que permite desarrollar aplicaciones web, Android,etc.
- una de las grandes ventajas de Java es que se procura que sea totalmente independiente del hardware.
- Al realizar la codificación en java estamos utilizando los conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje.
- Java como sabemos es un lenguaje que fue creado a similitud del lenguaje C pero con una diferencia que este lenguaje nos ayuda a tener una mayor seguridad en el programa que se está ejecutando.
- Java es un lenguaje orientado a objetos, de una plataforma independiente.
6. Apreciación del equipo
Para
nosotros fue muy fundamental investigar en sí que es java, las principales Características,
tipo de datos y operadores. Gracias a ello aprendimos a distinguir java entre
otros lenguajes de programación (su principal ventaja “lenguaje multi plataforma”),
como se popularizó rápidamente en el mundo de desarrollo de software, etc.
Comentarios
Publicar un comentario